¿Mi mascota me puede contagiar el COVID-19?
El estado de alarma provocado por el coronavirus (COVID-19) ha generado numerosas dudas y preguntas entre la población que tiene perro , gato u otras mascotas en su casa tipo:
¿Me puede contagiar mi perro / gato? ¿Los perros contagian el coronavirus? ¿Puedo tocar a mi perro / gato? ¿Los perros / gatos son portadores del COVID-19?
La respuesta la tenemos en la página web de la Organización mundial de la Salud (OMS) que copiamos literalmente
¿Mi mascota me puede contagiar la COVID-19?
Aunque ha habido un caso de un perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir la COVID-19. La COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Para protegerse a sí mismo, lávese las manos a fondo frecuentemente.
La OMS se mantiene al tanto de las últimas investigaciones a este respecto y otras cuestiones relacionadas con la COVID-19 y proporcionará información actualizada de las conclusiones que se vayan obteniendo.
Por tanto, podemos afirmar que los perros , gatos y demás mascotas no nos contagian el coronavirus COVID-19.
En todo caso , puntualizan algunos veterinarios, los animales pueden funcionar como portadores pasivos de partículas virales (en su piel, en la nariz…). Por este y otros motivos, recomiendan lavarse las manos con agua y jabón después de tocar a nuestros animales.