¿Sabes qué alimentos no deberíamos darle a nuestro perro o gato?

Seguro que hemos sufrido la atenta mirada de nuestro perro con los ojos tristones pidiéndonos un trozo te pastel o un trocito de chocolate… o los maullidos del gato pidiéndonos un poco de comida… antes de darle cualquier cosa debemos saber que algunos alimentos pueden ser tóxicos para los perros y gatos e incluso pueden producirles graves problemas o en el peor de los casos, la muerte.

Es recomendable no darle ningún alimento que no sea su pienso sea seco o húmedo pero los alimentos más peligrosos o los que no es nada recomendable darles son :

  • Chocolate. Posiblemente el alimento del que hemos oído mas cosas, sobre todo que los animales que lo consumen pueden quedar ciegos, hay muchos mitos pero en realidad para los gatos es tóxico, la teobromina (una metilxantina)que contiene el chocolate, es un estimulante cardíaco que puede llegar a producirles taquicardias. El chocolate más peligroso es el negro. Una dosis de unos 15 gr puede ser letal para un perro mini o un gato.
  • Aguacate, como alimento vegetal podemos pensar que es apto para las mascotas, pero lejos de esto es tóxico debido a la sustancia persina, en los carnívoros puede activar la acumulación de líquidos en el pulmón, corazón y páncreas. Y por las grasas que contiene puede provocar pancreatitis, además de ser una ingesta de grasa demasiado potente para una mascota.
  • Café, al igual que el chocolate contiene principios activos estimulantes en este caso la cafeína, puede crear efectos de estrés en las mascotas al no poder controlar su estado ansioso o inquietud por la cafeína.
  • Huevos crudos, en los gatos puede impedir la absorción de vitaminas del grupo B debido a la avidina.
  • Chicles y golosinas, muchas de estas pueden contener Xilitol (edulcorante) puede causar una caída de la glucosa en sangre por promover la liberación de insulina en sangre y dar lugar a debilidad y convulsiones, algunos animales pueden desarrollar una insuficiencia hepática. Los síntomas que podemos observar son vómitos, cansancio y perdida de coordinación, además de contener una gran cantidad de azúcares muy dañinos para el pequeño cuerpo de nuestra mascota.
  • Atún en los gatos, seguro nos hemos sentido tentados a darles atún de esa lata que nos abrimos para la ensalada, lo hemos podido ver en películas de dibujos o en libros, a los gatos les encanta… si se les alimenta con mucho atún puede producirles esteatitis que es un enfermedad de la grasa amarilla pansteatitis. El atún puede ser adictivo para los gatos, debemos controlarlo en sus dietas.
  • Los pescados grasos pueden acumular metales pesados como el mercurio y dañar seriamente su organismo al no poder liberarlo.
  • Cebolla cruda. Sabemos los innumerables beneficios para los humanos… pero contiene componentes tóxicos para algunos animales como perros y gatos, puede provocarles anemia hemolítica. Con sólo 5 gr podemos apreciar los primeros síntomas.
  • Huesos o pepitas de frutas, cuidado con ellos ya que contienen glucósidos cianogénicos que interfieren con liberación de oxigeno por parte de la sangre dando lugar a asfixia, muy peligroso.
  • Leche, seguro que hemos oído decir o ver en dibujos animados que los gatos beben leche… a los gatos les gusta la leche, pero la leche de vaca contiene lactosa y los gatos adultos no la pueden digerir, esto da problemas estomacales, diarreas, además de un terrible malestar. Es aconsejable no darles nunca ningún tipo de leche que no sea la apta para los gatos lactantes. Ocurre lo mismo en los perros, no es nada aconsejable.
  • Alcohol, para los gatos es peligroso, no tienen la función hepática  tan buena para detoxificar sustancias, se pueden emborrachar con una simple salsa a la que le hayamos puesto vino. Cantidades repetidas pueden provocarles problemas en el hígado. El etanol no es metabolizable por perros y gatos.
  • Nueces de macadamia, son un fruto seco que se consume como fruto seco o que puede formar parte de los ingredientes de galletas, pasteles. Contienen una toxina que afecta a los músculos, sistema digestivo y al nervioso, pueden provocar pérdida coordinación, debilidad, convulsiones. Al igual que el aguacate contienen muchas grasas con lo que pueden provocar pancreatitis.

Hay muchos mas que tener en cuenta como: masa de levadura, patatas podridas, setas, uvas pasas, ruibarbo, tomates y patatas crudas, fresas, chalotas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *